Transformación Digital ¿Qué es y cómo impacta en las organizaciones ?

Transformación Digital ¿Qué es y cómo impacta en las organizaciones ?

La transformación digital es el proceso a través del cual las empresas y organizaciones, llevan adelante la incorporación de nuevas tecnologías, para el desarrollo de sus procesos en negocios, productos y/o servicios.

Para que este desarrollo sea efectivo, no sólo se debe contemplar el aspecto tecnológico, sino también los procesos que conllevan a la incorporación de nuevas tecnologías. 

Para lo cual, el aspecto cultural de transformación digital, es el componente estratégico de la misma.

¿Por qué?

Ya que es necesario un mindset especial para poder tomar decisiones estratégicas y tácticas para la adaptación de las nuevas tendencias a las organizaciones. 

Entonces, ¿cuáles son las decisiones estratégicas asociadas a un proceso de transformación digital?

Existen tres grandes pilares, sobre los que se basa un proceso de transformación digital y responde a las siguientes preguntas: 

  1. ¿Qué queremos implementar? 
  2.  ¿Cómo lo vamos a llevar adelante? 
  3. ¿Quiénes van a liderar esta transformación? 

Estás preguntas nos hace pensar en tres elementos fundamentales para iniciar nuestro proceso de transformación digital.  

Éstos son: 

  1. La innovación  
  2. La metodología  
  3. El mindset  

Veamos en detalle: 

1. La Innovación, la base de la transformación digital.

Innovación en la transformación digital.

La innovación sería pensar con qué tipo de tecnologías, deberíamos iniciar nuestro proceso de transformación. 

Tenemos que tener presente el constante surgimiento de nuevas herramientas y soluciones posibles, a las que podríamos explotar al máximo para mejorar nuestros servicios o procesos. 

Sin embargo, debemos ser cautelosos para no entrar en la vorágine de la velocidad en la que irán surgiendo ya que cada vez, será más abrumador. 

Si bien podríamos decir que estamos frente a un happy problem, ya que nos enfrentaremos con escenarios de abundancia de soluciones, éste sera justamente el problema a resolver.  

Entonces, ¿cómo resolvemos este dilema de la innovación?

El elemento que deberá guiarnos ante esta situación, es centrarnos en las necesidades que hemos detectado o que vamos a detectar, mediante los procesos ideados para este sentido. 

Dicho esto, la respuesta entonces a qué tecnología implementar, vendrá de la mano de entender cuál es la principal oportunidad que hemos identificado. 

Es a partir de entonces, avanzar en el análisis de cuáles son las herramientas que mejor se adaptan a cada situación.

Ademas de ellos, sumar cuáles están a nuestra disposición, con las que podríamos encarar la problemática. 

Para esto existen metodologías como la de Inception, que nos ayuda a responder a éstos interrogantes.  

Segundo tema no menos importante, las metodologías.  

Las Metodologías como soporte de la cambio.

Metodologías Agiles.

Pensar cuáles serán los procesos que nos ayudarán a incorporar de manera eficiente, éstas nuevas soluciones que hay en el mercado. 

Durante años hemos buscado mejores formas de llevar adelante los procesos, donde están involucradas las organizaciones. 

La vedette de éstos tiempos, se llama Agilidad. 

Las metodologías ágiles representan un set de buenas prácticas, que en constante búsqueda de hacer más eficiente el desarrollo de software, han evolucionado para poder implementarse a nivel global dentro de las organizaciones. 

Es por este motivo por el cual, cuando hablamos de metodologías ágiles, vamos a focalizarnos en cómo los equipos que forman parte de una institución, deberían llevar adelante la transformación digital. 

A su vez, como lo adelantamos, si bien éstas metodologías nacieron en pleno desarrollo de software.

Pero las mismas se adaptan muy bien para la implementación de soluciones digitales en todas las áreas.  

Inclusive éstas nuevas formas de trabajo, se ponen en funcionamiento en entornos donde, tal vez, la vinculación con lo digital no sea tan fuerte.

O bien donde simplemente, son soporte para mejorar la eficiencia en la organización general de cada área. 

El cambio Cultural en la transformación digital.

Por ultimo, el tercer elemento que debemos concebir en un proceso de transformación digital, esta asociado a lo cultural.

Y cuando hablamos de cultura organizacional, hablamos del cambio de mindset con el que venimos trabajando. 

Para ello el resumen de los principales valores expresados en el manifiesto ágil siempre nos servirán como referencia.

También nos servirán como, punto de partida para iniciar cualquier proceso de transformación digital. 

Estos valores son: 

  • Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas de trabajo. 
  • Software productivo sobre documentación. 
  • Colaboración con el cliente sobre negociación de contrato. 
  • Responder al cambio sobre seguimiento de un plan. 

Sobre éstos tres puntos: el qué, el cómo y el cambio cultural, serán los temas sobre los que estaremos hablando en este blog, cuando tratemos sobre temas de Agilidad.

Desde ya que sus comentarios y/o sugerencias, son más que bienvenidos para continuar aprendiendo en conjunto.

Deja un comentario